por JOSE CARLOS GISBERT | Abr 30, 2020 | Formación y consultoría, Logística
La formación de calidad tiene un aliado en las nuevas tecnologías, descubre cómo formar a tu plantilla con garantías, seguridad y resultados
La crisis del COVID19 ha generado la necesidad de mantener las actividades de la empresa en un entorno de seguridad.
Una de las primeras consecuencias es la adopción del teletrabajo, se ha convertido en una necesidad que se hará cada vez más habitual. El uso de la tecnología ha despegado en nuestros hogares y empresas, hemos aprendido mucho sobre la marcha y creo que somos conscientes de que esta forma de trabajo y comunicación ha venido para quedarse.
Las actividades externas ante la nueva realidad
A nivel empresarial existen actividades que requieren la asistencia de personal externo, como en este caso la formación tras el COVID19, la concentración de personas en una sala de reuniones durante horas será algo impensable por lo menos durante un largo tiempo y después tampoco parece una opción obligatoria teniendo al alcance la tecnología actual.
Pero la empresa no puede descuidar la formación, es necesario insistir en que en tiempos de crisis la formación es un valor estratégico que aporta competitividad.
La empresa no puede parar, estas son las alternativas.
Desde el inicio de esta pandemia estamos haciendo un enorme esfuerzo para adaptarnos a la nueva realidad de la formación tras el COVID19 y ofrecer a nuestros clientes alternativas técnicas a la altura de sus expectativas.
Alternativas sobre todo tecnológicas que no sean invasivas y respeten las normas de prevención de riesgos, se adapten a las necesidades de la empresa y sea eficaces.
Por ello les ofrecemos la posibilidad de realizar formaciones en diferentes formatos:
Opciones de formación a distancia
Formación para empresas manteniendo la calidad presencial
- STREAMING: Curso presencial a distancia, los alumnos se conectan y el formador imparte los contenidos en directo, es interactivo.
- ONLINE + STREAMING: curso online cuyos contenidos se siguen a través de la plataforma y a los que se suma tutorías y clases en directo.
- ONLINE: los contenidos se imparten en una plataforma 100% online adaptados a este formato.
Una nueva formación para unas nuevas necesidades
Debemos comunicaros que hemos hecho un esfuerzo por dotar a nuestra formación tras el COVID19 de los medios técnicos y de diseño que garanticen a nuestros clientes que la formación que recibirán será incluso superior a la formación In Company o presencial.
Para ello hemos adaptado contenidos y los diseños de los cursos, serán como siempre, personalizados pero con el factor nuevo del enfoque de atención y formación extendidos que dotan a nuestra formación de la posibilidad de extender el curso más allá del propio día de la impartición de este, dando un servicio exponencial y sin coste añadido.
Actualmente ofrecemos formación en streaming y formación mixta, que recomendamos por su calidad y adaptación a los nuevos paradigmas de distancia social, reunión o espacio físico. Ya puedes contactar con nosotros e informarte.
Por todo ello hemos dotado a nuestros cursos:
- Herramientas tecnológicas líderes en el sector para ofrecer la máxima calidad de transmisión.
- Técnicas de formación adaptadas a la distancia, que garantizan un curso eficaz para los alumnos.
- Diseño de los cursos adaptando los contenidos a diferentes formatos para garantizar la formación.
- Adaptación a los horarios de la empresa y flexibilidad en la impartición de los cursos, horas dedicadas y coordinación.
- Técnicas de mejora y solución de problemas en todos los cursos.
- Servicio de atención al cliente y coordinación activa antes y tras finalizar el curso.
La formación en streaming y los cursos online + streaming ofrecen a la empresa un plus de adaptación, ya que podemos coordinar la realización del curso:
- En diferentes horarios
- En diferentes días
- Desde casa
- Desde la oficina
- Programando sesiones en diferentes grupos
- Gestionando atención personalizada al alumno
- Formando y coordinando grupos de varios departamentos al la vez
- Creando de manera muy eficaz programas de mentorización para mandos
La tecnología y nuestra experiencia, desde 2014 formando en logística, son el socio en formación que aportará el valor y empuje a tu empresa y a las personas que son su principal activo.
Si tu empresa requiere formación ponte en contacto y te remitiremos una propuesta sin compromiso.
Consultoría y formación logística
Jose Carlos Gisbert
Ayudo a empresas a mejorar y crecer desde el enfoque al cliente, la innovación en la logística y la mejora en los costes.
Jose Carlos Gisbert
Consultor y formador en el área logística
Autor y experto en logística e ecommerce
CREACIÓN Y GESTIÓN DE UN E-COMMERCE EN MODA
PARA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES: PON EN MARCHA UNA TIENDA ONLINE DE MODA DE MANERA PROFESIONAL .
Creado e impartido por Jose Carlos Gisbert
por JOSE CARLOS GISBERT | Abr 25, 2019 | Formación y consultoría, Logística
¿Qué puede hacer un consultor por tu empresa?
Si eres un empresario o directivo y te has planteado la conveniencia de contratar a un consultor, descubre con detalle cómo te puede ayudar la consultoria logística.
¿Qué es la consultoria?
La consultoria es un servicio que presta un profesional cualificado e independiente a una empresa, con el fin de analizar, mejorar o actuar sobre determinadas partes del negocio.
Un consultor puede emitir informes y análisis sobre el funcionamiento de un área o de toda la empresa, realizar informes recomendando acciones concretas de mejora o actuando en persona sobre los procesos que se requieran.
La actividad de la consultoria es tan amplia que abarca todas las áreas de la empresa sin distinción de sector o tipo de negocio.
Bajo mi punto de vista, como consultor, el trabajo de consultoria es una oportunidad para la empresa de obtener una evaluación externa libre de factores subjetivos a la vez que, la empresa, centra sus recursos en su funcionamiento habitual mientras el consultor trabaja para propiciar la consecución del los objetivos.
En los últimos tiempos ha crecido de manera significativa la subcontratación de todo tipo de servicios y operaciones, la consultoria logística es una de estas áreas que más ha crecido, entre otras cosas porque permite a la empresa acceder al conocimiento y a la búsqueda de soluciones sin tener que contratar talento y asegurandose el éxito del proyecto gracias a la experiencia y especialización del consultor.
¿Cómo planificar la contratación de consultoría logística?
¿Cómo puedo ayudarte?
Hablemos de tus preocupaciones, sin compromiso.
En primer lugar tenemos que preparar el camino.
La empresa debe tener claro qué quiere o cuáles son sus objetivos a conseguir, no hay nada peor para el éxito de cualquier proyecto que la falta de concreción, esta falta, dispersa los objetivos y nubla el desarrollo de cualquier acción.
Si acudes al consultor con un proyecto claro y con unos objetivos concretos, la intervención de la consultoría logística será más eficaz, rápida y económica.
Para empezar puedes valorar los siguientes puntos:
01Definir el objetivo a conseguir
¿Cuál es el objeto de la mejora o evaluación?
02Definir la profundidad de llegada
¿Hasta dónde queremos llegar o abarcar?
03Definir los recursos para empezar
¿Hasta qué nivel estoy comprometido a llegar?
1 ¿Cuál es el objeto u objetivo de la mejora o evaluación?
La dirección de la empresa Aceites de Córdoba 1902 (ADC), se está planteando desde hace algún tiempo la idea de salir al mercado online, a través de los medios se hace tanto énfasis en lo beneficioso del ecommerce que esta empresa, sabe que será una buena idea tener un canal de venta online, pero no sabe exactamente cómo afrontar este reto.
ADC es una empresa familiar (ficticia) fundada en 1902, de gestión y procesos convencionales y clásicos. El ecommerce supondrá para ellos tener que realizar una serie de cambios en su modelo de negocio y para ello necesitarán la intervención en diferentes áreas: ventas, logística, producción, etc.
Pero la dirección de la empresa no está segura de cómo afrontar los cambios así que empiezan a consultar a profesionales sin un objetivo concreto, con la intención de sondear, captar ideas, ver por donde van los tiros… Lo que finalmente resulta todavía más confuso.
Finalmente, ADC, se centra en lograr unos objetivos tangibles y en planificar los pasos a seguir para la inmersión digital. Pidiendo al consultor unos servicios muy concretos, en el ámbito logístico:
- Evaluación de los procesos logísticos actuales y su capacidad para integrarse en la venta online.
- Evaluación de los procesos y procedimientos de gestión administrativa de pedidos, transporte e indicadores de control.
- Informe con análisis y medidas de mejora para la adaptación al ecommerce, en una hoja de ruta para iniciar los cambios.
ADC, teniendo una hoja de ruta para realizar una transformación logística de sus procesos y cultura de trabajo, fue concreto y resolutivo facilitando el trabajo al consultor y construyendo una base sobre la que levantar y controlar nuevas oportunidades de negocio.
2 ¿Hasta dónde queremos llegar o abarcar?
En el ámbito logístico de la empresa, la cadena de suministro puede ser un factor determinante a la hora de ofrecer un buen servicio al cliente y establecer una buena política de costes.
En este sentido, el consultor, debe conocer si su trabajo se centrará solo en una parte de esa cadena, por ejemplo almacenaje y distribución, o irá más allá.
Por mi parte, recomiendo que se lea con perspectiva toda la cadena. Proveedores externos e internos, transporte en aguas arriba y abajo, compras, subcontrataciones, logística y cliente…
La profundidad de actuación del consultor puede estar determinada por la medida en que estas operaciones afectan a los costes y al cliente, por lo tanto es interesante para tu empresa conocer si estás dispuesto a ir más allá.
3 ¿Hasta qué nivel de implicación estoy comprometido a llegar?
Cualquier proyecto que no tenga el 100% de la implicación de la dirección se pone en peligro.
Esto significa que si te planteas una consultoría logística, deberás contar con recursos humanos y materiales para afrontar el proyecto. No puedes paralizar la actividad de una empresa para realizar cambios, pero tampoco puedes realizar cambios si no te comprometes a ceder parte del tiempo y recursos de la empresa al proyecto.
Piénsalo y dale forma a la idea de cómo se hará.
¿Cómo puede, la consultoría logística, ayudar a la empresa?
Un consultor deberá ser competente, neutral e independiente.
Mis servicios como consultor de logística aportan el valor que genera la transferencia de conocimientos, basados en la experiencia en numerosas intervenciones logísticas.
¿Hablamos?
La experiencia me dice que las necesidades de mejora de una empresa pasan por múltiples estados de necesidad, entre las más comunes:
- Presión por ser más competitivos
- Nuevos canales de venta
- Crecimiento descontrolado
- Transformación digital
- Adopción de tecnologías (ERP, SGA, SAP)
- Reorganización interna
Cada empresa interpreta bajo su prisma la necesidad que le oprime y en general suele coincidir con una o varias necesidades u objetivos de la lista.
Llegados a este punto, el consultor, debe leer esas necesidades y actuar con responsabilidad y sinceridad con el cliente.
las soluciones
El gestor de una empresa suele tener multitud de ideas en mente y ponerlas en práctica todas al mismo tiempo no suele dar buenos resultados, los grandes desarrollos se inician con pequeños cambios y normalmente a medio largo plazo. Pero siempre se puede actuar a dos niveles:
- La solución directa sobre una parte en concreto.
- La solución planificada sobre la totalidad del proyecto.
Personalmente, mi opción de trabajo combina ambas de manera que se pueden realizar pequeños cambios inmediatos y a la vez programar una hoja de ruta para desarrollar a un plazo más extendido el proyecto global.
En base a los estados de necesidad que has visto, la consultoria logística puede actuar sobre una serie de procesos, entre los más demandados:
- Auditorías sobre procesos logísticos globales.
- Análisis de procesos concretos: almacén, transporte, picking…
- Mejoras en procesos de almacenaje: stocks, picking, ubicación…
- Selección de software: SGA, Transporte, ERP, etc.
- Gestión y organización de equipos en almacenes o departamento logístico.
- Mejora de los procesos enfocados en el ecommerce.
- Diseño de formación In Company: almacenes, gestión logística, mejora continua, gestión de compras…
En definitiva una larga lista de servicios que son más demandados, en función de mi experiencia profesional y que seguro están entre tus preocupaciones.
Lo qué no se demanda y hace mucha falta mejorar
O más bien: las áreas en las que necesitamos mejorar para ser más competitivos.
- La orientación al cliente
- La coordinación entre departamentos
- Los objetivos empresariales comunes y compartidos
- La mejora continua planificada
- La formación del personal base
Es una constante que aparece y se repite en muchas reuniones de trabajo, de manera que yo he incluido soluciones basadas en estas áreas en todas mis intervenciones adelantándome a cubrir estos aspectos; esta serie de claves, de llevarse a término por parte de la empresa y de manera cultural y operativa podrían ahorrar a esta muchas horas de consultoría o muchas malas experiencias de los clientes, por no hablar de costes innecesarios y gestión confusa.
CREACIÓN Y GESTIÓN DE UN E-COMMERCE EN MODA
PARA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES: PON EN MARCHA UNA TIENDA ONLINE DE MODA DE MANERA PROFESIONAL .
Creado e impartido por Jose Carlos Gisbert
Conclusiones
Cuando hablamos de consultoría logística, entramos en un catálogo de posibilidades que pueden marcar la diferencia. Ser competitivos en servicio, costes y ser diferentes es posible tanto si la empresa se pone manos a la obra, como si se ayuda de un consultor .
Las ventajas que se obtienen, en base al modelo de consultoría que llevo a cabo, ➡️ Conoce cómo es este modelo, abarcan al corto plazo varias de las siguientes ventajas:
- Reducción de costes logísticos gracias a la mejora de la eficiencia.
- Mejora en la satisfacción y el servicio al cliente, gracias a la calidad del servicio.
- Generación de ahorro a corto plazo.
- Mejora de productividad, flujos de materiales y tiempos de trabajo.
- Aplicación de métodos comprobados en mejora continua y Lean Management.
- Desarrollo de soluciones con vistas al futuro y al desarrollo digital.
- Altos indices de aceptación por parte de la plantilla, gracias a su participación activa en las mejoras.
Por lo tanto, antes de pasar a la acción:
- Clarifica tus objetivos, segméntalos y pon negro sobre blanco lo que te preocupa.
- Planifica qué quieres conseguir y en qué orden.
- Haz una aproximación a los recursos de todo tipo que necesitarás poner sobre la mesa.
- Por último, busca al consultor que comparta tu visión.
No dudes que la consultoria es una herramienta que ahorra recursos, dinamiza a la empresa, consigue acelerar los objetivos y siempre crea más valor que lo que cuesta.
En cualquier caso aquí estoy para ayudarte.
Jose Carlos Gisbert
Consultor y formador en el área logística
Autor y experto en logística e ecommerce
Consultoría y formación logística
Jose Carlos Gisbert
Ayudo a empresas a mejorar y crecer desde el enfoque al cliente, la innovación en la logística y la mejora en los costes.
por JOSE CARLOS GISBERT | Ene 4, 2017 | Formación y consultoría

Novedades 2017, despegamos el año con nuevos contenidos formativos en FPL Logística.

Desde FPL Logística y yo personalmente, queremos desearte un increíble 2017 y para que sea aún más completo a nivel profesional, te invito a visitar nuestra web www.fpl-logistica.com y ofrecerte formación y consultoría de nivel.
Conoce también las novedades 2017 en formación para tu empresa.

Curso completo de mejora continua, Lean Strategy
Mejore el funcionamiento de los procesos de su empresa y soluciones los problemas que afectan a su productividad. Un curso que cambiará su manera de operar y a su equipo.

Curso de Técnicas Avanzadas de Planificación de la Demanda.
Gestión del inventarios y la planificación de la demanda.
El curso es completamente práctico, adaptado a la realidad de la empresa y enfocado al máximo aprendizaje para su eficaz aplicación en la actividad planificadora de la empresa. Sí se pueden controlar los inventarios y planificar la demanda.
Próxima convocatoria de este curso presencial : 15 Febrero de 2017 en Madrid. Inscríbete !
[inbound_button font_size=”26″ color=”#00e500″ text_color=”#ffffff” icon=”” url=”https://fpl-logistica.com/curso-de-tecnicas-avanzadas-de-planificacion-de-la-demanda/” width=”” target=”_blank”]Información y matrícula[/inbound_button]
Puedes encontrar toda la información a cerca de estas novedades 2017 y el resto de la oferta formativa en la web FPL:
Fpl Logística pone a tu disposición formación in company y consultoría en logística y dentro de la logística, somos especialistas en gestión de almacenes, gestión del transporte, Metodología Lean aplicada a la logística y logística del comercio electrónico.
No dude en contactar :
Jose carlos Gisbert 
Director, consultor y formador.
FPL Logística | formación in company